Cómo elegir tu puerta corredera de jardín: descubre nuestra guía práctica
Cómo elegir tu puerta corredera de jardín: descubre nuestra guía práctica
La elección de una puerta corredera de jardín, como puerta corredera de garaje o para una comunidad no es solo una cuestión de estilo: es una decisión que condiciona la seguridad, la comodidad, el gasto y mantenimiento a lo largo del tiempo.
Las puertas correderas de jardín son ideales cuando no hay espacio frontal para abrir una hoja hacia fuera, bien por dar a una acera exterior, a un jardín o por ahorrar espacio. Además, ocupan menos espacio y quedan mucho más integradas que el resto de opciones.
Pero, antes de elegir un modelo concreto, hay que pensar bien y analizar nuestras necesidades y requisitos. Nos referimos a la forma de la puerta corredera de jardín, el espacio del que disponemos, qué uso vamos a darle, los materiales más eficientes y duraderos, qué tipo de automatización puede ser más adecuada, y qué normativa va a influir en el proyecto.
Desde HiperVallas te damos las claves y algunos consejos importantes a tener en cuenta.
Tips iniciales a tener en cuenta para elegir tu puerta corredera de jardín o puerta corredera de garaje
1. Lo primero y más importante es medir el espacio, comprobar el vano y el espacio lateral necesario para que la hoja se desplace, ya que esto también determina la guía y los rodamientos; sin recorrido suficiente para abrirse del todo, no sería posible elegir una puerta corredera, y tendrías que valorar otras opciones como puertas practicables.
2. Analiza el uso: ¿es para una vivienda unifamiliar en la que vamos a abrir pocas veces al día la puerta o bien para un lugar de paso en la comunidad de vecinos o espacio comercial? Un tráfico continuo de personas implicará elegir una guía, rodamiento y automatismo más robusto.
3. Si es una puerta corredera motorizada, las medidas del hueco también requerirán de un motor con mayor o menor potencia, que además, disponga de medidas de seguridad según las normativas que aplican a comunidades y garajes públicos.
4. ¡Cuidado con el clima! Es uno de los puntos que pueden afectar en menor o mayor grado a tu puerta corredera de jardín. En zonas costeras o muy húmedas se recomiendan materiales y herrajes resistentes a la corrosión; si hace mucho frío o calor, valora el aislamiento y la estabilidad dimensional del material.
5. Materiales duraderos. Decantarse por puertas de aluminio o puertas de PVC exterior es otro de los dilemas. Si buscas durabilidad, diseño contemporáneo y uso intenso como puede ser en comunidades de vecinos o zonas comerciales, puede que el aluminio sea una buena opción. Si el uso va a doméstico, el PVC es una opción económica y eficiente.
6. Fácil mantenimiento. Es esencial una buena limpieza constante de las guías que, además deben lubricarse periódicamente. Por eso, cuanto más fácil sea el acceso a herrajes y motores, menos coste posterior.
7. Estática atractiva. Recuerda que la puerta corredera de tu jardín va a ser lo primero que vean tus invitados. Así que elige una opción estética, integrada con el resto del edificio, y con acabados atractivos y una paleta de colores armónica con el entorno.
8. Seguridad: no te olvides pedir la ficha técnica de los materiales y la garantía, además de que la instalación cumpla con las normativas locales y de seguridad.
Sea cual sea tu elección, no dudes en consultar con
auténticos expertos
para elegir tu
puerta corredera de jardín. En
HiperVallas, somos
especialistas en puertas correderas de garaje y de jardín, además de otro tipo de cerramientos. ¿Quieres que te ayudemos a elegir la puerta corredera más adecuada? ¡Contacta con nuestros expertos y te ayudamos a elegir la opción más adecuada para tu puerta corredera de jardín!